Cursa la Lic. En Artes Visuales orientación Fotografía en la Universidad de Guadalajara y posteriormente es aceptado por el Instituto de Guelph en Canadá para un intercambio académico, siendo el primer alumno de la institución en ser aceptado en ese programa. Sus inquietudes por la investigación lo llevan a estudiar una Maestría en Tecnologías en donde desarrolla su proyecto “Uso de las Tecnologías para la Enseñanza del Fotoperiodismo”. Ha tomado capacitación y talleres teóricos con Eugenio Caballero, Rodrigo Prieto. Mantiene un interés por el estudio de la fotografía documental; su trabajo le valió el premio nacional de fotoperiodismo “México sin Hambre”. Esa misma serie fue adquirida por la agencia Corbis a finales del mismo año. Es fundador de un grupo dedicado a la fotografía y creador de una casa productora de material audiovisual llamada DC producciones, Miembro fundador de Lazos Entre el Arte A.C. Asociación civil que busca impulsar y fomentar el desarrollo a través del arte y la cultura. Sigue de cerca el trabajo multidisciplinario de artistas como Handiedan, Banksy y Gerad Richter. Realizó una serie de documentales sobre fotoperiodistas titulado “Apunta y Dispara” que comenzó como cortometrajes y se convirtió en largometraje.
En el área multidisciplinaria encuentra en la edición un espacio para materializar metáforas “La idea de no estar conforme con el registro de la óptica de mi cámara me lleva a un episodio de trasformación, la imagen es vista como un detonador de una serie de eventos y cuestionamientos acerca de su propia integridad. Creo que la fotografía es una expresión artística que se instala al mismo nivel de otras formas de expresión”. Sigue de cerca el trabajo multidisciplinario de artistas como Handiedan, Banksy y Gerad Richter.